Todo lo que necesitas saber sobre el síndrome de ojo seco y cómo tratarlo

El ojo seco es una de las afecciones oculares más comunes y, a la vez, más subestimadas. Sus síntomas, que van desde una leve incomodidad hasta molestias severas, pueden afectar significativamente la calidad de vida. En Raga Centro Óptico & Auditivo, somos conscientes de su impacto y contamos con soluciones avanzadas para aliviar los síntomas y mejorar el bienestar visual. En este artículo, te contamos qué es el ojo seco, cuáles son sus causas, cómo reconocerlo y, sobre todo, qué opciones existen para tratarlo de manera eficaz.


¿Qué es el ojo seco?

El ojo seco, también conocido como síndrome de ojo seco, ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o cuando las lágrimas no tienen la calidad adecuada para mantener la superficie ocular lubricada. Las lágrimas son esenciales para proteger los ojos, ya que mantienen la humedad, eliminan partículas extrañas y previenen infecciones. Cuando este sistema falla, se genera una serie de molestias que, si no se tratan, pueden derivar en complicaciones.


Causas principales del ojo seco

El ojo seco puede deberse a múltiples factores, algunos externos y otros internos. Entre las causas más comunes encontramos:

  1. Uso excesivo de pantallas: Pasar muchas horas frente a dispositivos electrónicos reduce la frecuencia del parpadeo, lo que contribuye a la evaporación de la lágrima.
  2. Ambientes secos: Espacios con aire acondicionado, calefacción o viento pueden resecar rápidamente la superficie ocular.
  3. Cambios hormonales: Especialmente en mujeres durante la menopausia o el embarazo, los cambios hormonales pueden afectar la producción de lágrimas.
  4. Envejecimiento: Con la edad, la producción de lágrimas tiende a disminuir.
  5. Uso de lentes de contacto: El uso prolongado o incorrecto de lentillas puede generar sequedad ocular.
  6. Ciertas enfermedades o medicamentos: Condiciones como el síndrome de Sjögren, artritis reumatoide o el uso de antihistamínicos y diuréticos pueden afectar la calidad y cantidad de las lágrimas.

Síntomas del ojo seco

Los síntomas del ojo seco pueden variar en intensidad, pero suelen incluir:

  • Sensación de picor o ardor en los ojos.
  • Sensación de arenilla o cuerpo extraño.
  • Enrojecimiento ocular.
  • Visión borrosa, especialmente después de leer o usar pantallas.
  • Lagrimeo excesivo como respuesta a la irritación.
  • Sensibilidad a la luz.

Es importante no ignorar estos síntomas, ya que el ojo seco no tratado puede dañar la superficie del ojo e incrementar el riesgo de infecciones oculares.


Diagnóstico del ojo seco

En Raga Centro Óptico & Auditivo, realizamos un diagnóstico completo para identificar las causas específicas del ojo seco en cada paciente. Durante la consulta:

  1. Evaluamos los síntomas y el historial médico del paciente.
  2. Realizamos pruebas específicas, como el test de Schirmer, para medir la producción de lágrimas, o el análisis del tiempo de rotura de la película lagrimal (TBUT, por sus siglas en inglés).

Estas pruebas nos permiten identificar el tipo de ojo seco (por deficiencia de producción de lágrimas o por evaporación excesiva) y planificar el tratamiento adecuado.


Opciones de tratamiento personalizadas

El tratamiento del ojo seco debe ser individualizado, ya que las causas y los síntomas varían en cada paciente. En nuestro centro, ofrecemos:

  1. Lágrimas artificiales: Soluciones oftálmicas que aportan hidratación inmediata. Recomendamos las más adecuadas según la gravedad del caso.
  2. Tratamientos térmicos: Para casos de ojo seco evaporativo, utilizamos dispositivos que ayudan a desbloquear las glándulas de Meibomio y mejorar la calidad de la lágrima.
  3. Tapones lagrimales: Una solución para retener las lágrimas naturales en el ojo, especialmente útil en casos de ojo seco severo.
  4. Suplementos nutricionales: Recomendamos suplementos ricos en omega-3, que ayudan a mejorar la calidad de la película lagrimal.
  5. Asesoramiento en el estilo de vida: Incluye recomendaciones sobre la reducción del tiempo frente a pantallas, uso de humidificadores en ambientes secos y técnicas para aumentar la frecuencia del parpadeo.

Prevención del ojo seco

Aunque algunas causas del ojo seco son inevitables, es posible tomar medidas para prevenir o minimizar los síntomas:

  • Descansar la vista: Sigue la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies de distancia (unos 6 metros) durante al menos 20 segundos.
  • Hidratarse correctamente: Beber suficiente agua ayuda a mantener una buena hidratación ocular.
  • Proteger los ojos: Usa gafas de sol con protección lateral en ambientes ventosos o secos.
  • Evitar el humo del tabaco: El humo irrita los ojos y empeora la sequedad ocular.

¿Por qué elegir Raga Centro Óptico & Auditivo para tratar el ojo seco?

En Raga Centro Óptico & Auditivo, no solo diagnosticamos el ojo seco, sino que nos comprometemos a mejorar tu calidad de vida. Nuestro equipo de expertos utiliza tecnología de última generación y aborda cada caso de manera personalizada. Desde la primera consulta, trabajamos contigo para encontrar la solución más eficaz y ayudarte a recuperar el confort visual.

Scroll al inicio